Conocimiento técnico profundo combinado con experiencia legal consolidada
451 Legal es una firma especializada en derecho tecnológico fundada con la visión de ofrecer asesoramiento legal de vanguardia para empresas que operan en el ecosistema digital, posicionada entre los mejores despachos nacionales en los sectores de innovación TIC, comercio y servicios electrónicos, contratación tecnológica, inteligencia artificial, propiedad intelectual, protección de datos y reputación, delitos informáticos y startups.
La firma está dirigida por Javier Prenafeta, abogado en ejercicio del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza, presidente de su Sección de Derecho Digital y vicepresidente de la Sección de Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual. Desde el año 2025, es diputado de la Junta de Gobierno del ReICAZ. Javier juega a hockey línea en San Juan de Mozarrifar, y está especializado en diversos ámbitos de la tecnología, como contratación y comercio electrónico, programas de ordenador, IA, protección de datos, propiedad intelectual, tanto en asesoramiento legal como en litigación, y asesora a empresas, profesionales y entidades del sector público en estos ámbitos desde el año 2001.
Reconocido por Best Lawyers Spain ediciones 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025 en la categoría Derecho de las Tecnologías de la Información.
Árbitro y miembro del Comité TIC de la Asociación Europea de Arbitraje (AEADE).
Docente, en especial en Máster en Abogacía Digital y Nuevas Tecnologías (Universidad de Salamanca, 2016-2019), Máster en Digital Business (Kühnel Escuela de Negocios, 2016-2018) y Programa formativo "Generación Digital Pymes- personas de equipos directivos" (Escuela de Organización Industrial-CESTE, 2023-2025).
Conferenciante en todo tipo de eventos (más de 400), destacando Creative Commons Technology Summit (Creative Commons, San Francisco, 2008), Feria Internacional de Contenidos Digitales (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Madrid, 2009, 2010 y 2011, XIX Congreso de Responsabilidad Civil y Seguros (Colegio de Abogados, Zaragoza, 2014), XV Congreso de Archivística de Cataluña (Lleida, 2015), Feria de Tiendas Virtuales de Aragón (Huesca, 2016-2018), Conferencia inaugural Doble Máster en Abogacía y Derecho de las Nuevas Tecnologías (Sevilla, 2017-2024), Jornadas sobre Emprendimiento Tecnológico (EOI Santander, 2018), La protección de datos en la Era Digital. Desafíos para la Privacidad (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 2019), III Jornadas Aragonesas de Protección de Datos, Transparencia y Ciberseguridad (Calatayud, 2024), Inteligencia Artificial más allá de ChatGPT (Universidad de Zaragoza, 2024).
Autor del libro "Comunicaciones Electrónicas: derechos del usuario y gestión de reclamaciones", Editorial Bosch, 2011, ISBN 978-84-9790-794-1. La obra expone el marco regulatorio español de los servicios de comunicaciones electrónicas desde la perspectiva del usuario o consumidor.